DESCRIPCIÓN
Museo público y universitario de arte contemporáneo que forma parte activa del proyecto del Centro Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Su vocación consiste en generar conocimiento y discurso crítico con la comunidad, asi como resguardar y estudiar obra producida a partir de 1952 —año en que se inauguró Ciudad Universitaria— por artistas radicados en México.
El MUAC cumple 10 años de ser un referente de la cultura visual nacional e internacional. Su imagen renovada y dinámica cristaliza su vitalidad acorde con el espíritu actual y de vanguardia de un espacio universitario. Desde su apertura, el 26 de noviembre de 2008, ha recibido a más de 5 millones de visitantes.
Sus salas han albergado alrededor de 150 exposiciones con artistas de la talla de Cildo Meireles, Cai Guo-Qiang, Carlos Cruz-Diez, Rafael Lozano-Hemmer, Vicente Rojo, Yves Klein, Anish Kapoor y Carlos Amorales, en estrecha colaboración con la Tate Modern, Londres, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), Museum of Modern Art de Nueva York (MoMA), The Museum of Fine Arts, Houston [MFAH], lo que sitúa al MUAC dentro del circuito de las mejores instituciones y museos a nivel global.
Su colección pública y razonada, única en el panorama de museos públicos mexicanos, forma parte del Patrimonio Universitario, es pionera en la preservación de la memoria al revitalizar el coleccionismo en México. Actualmente cuenta con 1800 obras, de más de 300 artistas y 40 fondos documentales.
El Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC-UNAM, colecciona, preserva, investiga, exhibe y difunde arte contemporáneo. Es un espacio donde se producen experiencias sensibles, afectivas, y de conocimiento, que ofrecen a los públicos una diversidad de posibilidades de exploración de su propia individualidad. Esencialmente, el MUAC construye una colección y archivo referenciales de la producción del arte en México a partir de 1952 y hasta la actualidad.
PRESENCIA
El Museo Universitario Arte Contemporáneo fue beneficiado por la Beca de Arte BBVA, en su segunda y tercera edición, para generar los proyectos y actividades de las Cátedras Extraordinarias del MUAC, así como su programa público.
Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México