DESCRIPCIÓN
Este proyecto plantea un re-conocimiento de la cultura AYUUK (mixe), pueblo indígena del estado de Oaxaca, México, a partir de la construcción de un cuerpo de obra que reflexiona sobre la lengua y la cosmogonía que definen a dicha cultura.
La homogenización que padecen las culturas originarias y la migración de la sierra mixe a la ciudad de Oaxaca provocaron el desconocimiento parcial de la lengua y cultura de origen del artista. Su propuesta es parte de un proceso de vida que investiga palabras, términos y conceptos en desuso para volver a aprender su lengua materna; traduciéndose en la elaboración de piezas donde se acercan y confrontan dos formas de entender el mundo: el AKATS (español-occidental) y el AYUUK (mixe).
JAMYYÄJTSËM parte de una investigación sobre la tradición oral mixe conformada por conceptos, palabras, leyendas, mitos e historias; todo esto, con la idea de recuperar la memoria histórica de su identidad cultural que por factores diversos languidece y se dirige hacia el olvido. Se propone un proceso de reaprendizaje que posibilite la elaboración de piezas referentes a la cultura mixe pero que, al mismo tiempo, provoquen diversas lecturas e interpretaciones, funcionales tanto para los pueblos indígenas como para el público que pertenece a otros contextos.